top of page
XI Coloquio: Conquistadores y conquistados: relaciones de dominio en el mundo romano.

 

Madrid, 20-22 noviembre 2013



El gran poeta Virgilio puso en boca de Anquises las famosas palabras que, en alabanza de Augusto, explicaban las auténticas razones que impulsaron a Roma a conquistar el mundo: «Tú, romano, recuerda tu misión: ir rigiendo los pueblos con tu mando. Estas serán tus artes: imponer leyes de paz, conceder tu favor a los humildes y abatir combatiendo, a los soberbios» (Eneida, VI, 850-853). Si bien es cierto que los romanos se sintieron inclinados desde muy pronto a promover una política expansiva por todo el Mediterráneo hasta conformar un inmenso Imperio que englobaría a muy diversas culturas, razón por la que han pasado a la Historia por ser un pueblo fundamentalmente «conquistador», no es menos cierto que, con las invasiones bárbaras a lo largo del siglo V d. C., ellos mismos fueron asumiendo paulatinamente el papel inverso, es decir, el de «conquistados». El objetivo principal de debate durante las sesiones de este XI coloquio de la AIER será, precisamente, indagar en los elementos que determinaron la asunción de una u otra condición, teniendo presente el contexto histórico en que se desarrolla, así como los condicionantes que, como resultado de dicho antagonismo, moldearon las relaciones de dominio político y social dentro de la órbita del mundo romano.




LUGAR:

Facultad de Geografía e Historia (Universidad Complutense de Madrid), Aula B012

INSCRIPCIÓN:

Prof. Gonzalo Bravo,

Facultad de Geografía e Historia (UCM), planta 11ª, despacho 41 (del 31 de octubre al 14 de noviembre, sólo jueves y viernes).

Prof. Raúl González Salinero,

Facultad de Geografía e Historia (UNED), planta 5ª, despacho 526 (del 31 de octubre al 14 de noviembre, sólo martes y jueves).



O bien, hasta el 14 de noviembre, mediante transferencia bancaria o ingreso en cuenta (indicando mediante e-mail dirigido a gbravo@ghis.ucm.es o rgsalinero@geo.uned.es, el número de transferencia o ingreso, o bien adjuntando en el mismo el resguardo escaneado de la operación bancaria).



Nota: La formalización de la inscripción vía web no será válida si no viene acompañada del resguardo del ingreso de la cuota correspondiente en la cuenta bancaria de la AIER. En este caso, se considerará como fecha de inscripción el día en que se efectúe la transferencia o ingreso. Se admitirán inscripciones solamente hasta la fecha límite indicada o hasta completar el aforo máximo disponible.

 

Los alumnos inscritos de la UCM podrán obtener 4 créditos de libre elección o 2,5 créditos ECTS de Grado.

Los alumnos inscritos de la UNED podrán obtener 2 créditos de libre configuración o 1 créditos ECTS de Grado.



Tríptico-programa del coloquio

Cartel

Inscripción off-line

Inscripción on-line

© AIER 2021.  Diseño y Gestión: Miguel Ángel Novillo López (asociado de la AIER).

Aviso legal

Cartel.png
bottom of page