top of page

VII Coloquio: Toga y Daga: Teoría y Praxis de la Política en Roma

​​​Como es bien sabido, el mundo romano antiguo presenta facetas casi modernas, sobre todo en el ámbito de la política. Ahí están las interminables deliberaciones del Senado decidiendo sobre asuntos de Estado; el cursus honorum, que, en teoría, debían seguir todos los magistrados para realizar la carrera política; ahí, los a veces arbitrarios hechos de armas, sin embargo justificados como bellum iustum («guerra justa») por algunos teóricos romanos de la política; y, en fin, la propia evolución del sistema político, pasando de Monarquía a República y de ésta al Imperio, como si de un sistema moderno se tratara. No obstante, los romanos distinguían generalmente con claridad la «teoría» de la «praxis», aunque las consideraban necesariamente ligadas, como las caras de una misma moneda. Por eso, en el mundo romano resulta a veces difícil ―por no decir imposible― separar una de otra, de forma similar a como ocurre con la política de la religión, la economía de la política, la sociedad de la economía, y hasta el individuo del Estado. Ahora bien, una parte de la historiografía actual está empeñada en conseguirlo. En cualquier caso, en la política los romanos eran esencialmente pragmáticos, aunque en ocasiones esta actitud utilitaria de la vida chocara con los principios tradicionales conformadores de las costumbres, creencias o normas, por los que se regía la vida pública romana.



INSCRIPCIÓN:
-Prof. Gonzalo Bravo:

Facultad de Geografía e Historia (UCM), planta 11ª. Despacho 41 (hasta el 19 de noviembre, mañanas)

-Prof. Raúl González Salinero:
Facultad de Geografía e Historia (UNED), planta 5ª. Despacho 526 (hasta el 19 de noviembre, sólo jueves)



O bien, transferencia bancaria (hasta el 12 de noviembre) y a través de esta página web, haciendo clic en Inscripción on-line.



LUGAR:
Facultad de Geografía e Historia
Universidad Complutense de Madrid
Aula 012, Salón de Actos, Salón de Grados



** Se han concedido 4 créditos de libre elección para los alumnos de la UCM y 2 créditos de libre elección para los alumnos de la UNED.



Políptico (cara A)

Políptico (cara B)

Inscripción on-line

© AIER 2021.  Diseño y Gestión: Miguel Ángel Novillo López (asociado de la AIER).

Aviso legal

Cartel.png
bottom of page