top of page

VI Coloquio: Formas de integración en el mundo romano

​​El prolongado dominio de la cultura romana durante siglos a lo largo y ancho del Mediterráneo fue el resultado del delicado equilibrio entre la fuerza y la sumisión, por un lado, y la persuasión y la asimilación, por otro. El Derecho constituyó, desde sus mismos inicios, un elemento esencial como regulador de los medios de acceso a la ciudadanía romana y como uno de los instrumentos más eficaces para el correcto ordenamiento social romano. Sin embargo, también creó una barrera defensiva frente a aquellas reglas y costumbres foráneas que fueron consideradas incompatibles con la esencia misma de la romanitas. Las élites gobernantes mostraron siempre una actitud tolerante en materia étnica y religiosa. Pero, como en su día advirtió Peter Brown, "el precio que exigían para la inclusión en su propio mundo era la uniformidad, la adopción de su estilo de vida, sus tradiciones y su educación, e igualmente el uso de sus dos lenguas clásicas, el latín en Occidente y el griego en Oriente". En el presente Coloquio se prestará atención a tales "exigencias" en ámbitos tan diversos como la política hacia los barbari, el ejército, la sociedad civil, el derecho, la medicina, la vida privada o la religión.



INSCRIPCIÓN:

Prof. González Bravo
Facultad de Geografía e Historia (UCM),
planta 11ª despacho 41 (hasta el 22 de octubre, mañanas)

O bien, transferencia bancaria (hasta el 10 de noviembre)



LUGAR:

Facultad de Geografía e Historia - Universidad Complutense de Madrid (Aula 012)



** Se han concedido 3 créditos de libre elección para los alumnos de la UCM.



Cartel

Programa

Hoja de Inscripción

Inscripción on-line

© AIER 2021.  Diseño y Gestión: Miguel Ángel Novillo López (asociado de la AIER).

Aviso legal

Cartel.png
bottom of page