top of page

Publicaciones

Volver al listado de publicaciones

 

 

Poder central y poder local: dos realidades paralelas en la órbita política romana- Actas del XII Coloquio

 

​CONTENIDO:



Gonzalo BRAVO y Raúl GONZÁLEZ SALINERO
Introducción (pp. 11-15)



Sobre fuentes y su interpretación



José D´ENCARNAÇÂO
Roma y Luisitania: ¿dos poderes paralelos? (pp. 19-30)



Fernando FERNÁNDEZ PALACIOS

Controlando a los brittunculi en el norte britano: poder local y poder central en las Tabulae Vindolandenses (pp. 31-47)

 

 

El poder en las ciudades

 

Alfonso LÓPEZ PULIDO
El gobierno de las ciudades griegas como ficción política (pp. 51-68)

 

Marta GONZÁLEZ HERRERO
Evidencias sobre el intervencionismo del poder central en la integración del extranjero en las ciudades romanas (pp. 69-79)

 

Mauricio PASTOR MUÑOZ et Héctor F. PASTOR ANDRÉS

Poder político y social de los aediles en los municipios de la Bética  (pp. 81-103)

 

En Italia y las provincias


Enrique HERNÁNDEZ PRIETO
Hispania, 206-197 a.C.: ¿dentro o fuera de Roma? (pp. 107-121)


Juan Luis POSADAS
La recluta ad tumultum como respuesta equivocada ante la rebelión de Espartaco en el año 73 a.C. (pp.123-134)

 

Alejandro DÍAZ FERNÁNDEZ
Dum pupulus senatusque Romanus uellet? La capacidad de decisión de los mandos provinciales en el marco de la política romana (227-49 a.C.) (pp.135-151)

 

Alejandro FORNELL MUÑOZ
Intervención del Estado romano en la producción y comercialización del aceite bético (pp.153-168)

 

Enrique GOZALBES CRAVIOTO
Procurator conlocutus cum principe gentis: sobre las relaciones del gobernador provincial con poblaciones de la Mauretania Tingitana (pp.169-185)


En la Roma imperial


Pilar FERNÁNDEZ URIEL
Domiciano: el administrador eficiente (pp.189-201)


Sabino PEREA YÉBENES
Los Severos en Oriente y su programa colonial, a propósito de Ulpiano, Digesto, 50, 15, 1: la perspectiva militar (pp. 203-234)

 

 

En la Roma tardía


Gonzalo BRAVO
Gobierno central y autonomía local: ¿dos poderes antitéticos en el Occidente tardorromano?  (pp. 237-249)

 

Francisco Javier GUZMÁN ARMARIO
Vrbes y poder central en la Antigüedad Tardía: los casos de Alejandría, Antioquía y Constantinopla (pp. 251-261)

 

Raúl GONZÁLEZ SALINERO
Indisciplina y resistencia a la autoridad romana en la Iglesia dálmata: Gregorio Magno y la sede episcopal de Salona (pp.263-281)

 

Comunicaciones


Helena GOZALBES GARCÍA
Iconografía monetaria en las colonias romanas de Hispania: ¿Aspiraciones locales o expresión del poder romano-central? (pp. 285-311)


David SORIA MOLINA
Arabia Petraea, de reino cliente a provincia romana (63 a. C.-106 d. C.) (pp. 313-330)

 

José ORTIZ CÓRDOBA
Vespasiano y los saborenses: el traslado al llano de la ciudad de Sabora (pp. 331-354)


Diego Mateo ESCÁMEZ DE VERA
La lex Narbonensis y la centralización del culto imperial en época flavia (pp. 355-373)


Carles LILLO BOTELLA
Patriarcas y emperadores: judaísmo y poder político tras la destrucción del Segundo Templo

(pp. 375-394)


Héctor VALIENTE GARCÍA DEL CARPIO
Los confines del Imperio: Olbia del Ponto y el mundo romano entre los siglos I y IV d. C.

(pp. 395-407)


Begoña FERNÁNDEZ ROJO
Advertencias de un "anónimo" al emperador: causas de la aparición del De rebus bellicis 

(pp. 409-422)


Elisabet SEIJO IBÁÑEZ
El desafío  del poder local al poder central: la disputa entre el obispo Ambrosio de Milán y la emperatriz Justina (pp. 423-442)

 

Nerea FERNÁNDEZ CADENAS
Las relaciones entre los vándalos y el Imperio romano de Occidente: ¿política destructiva o diplomática? El caso de las damas imperiales (pp. 443-452)


Agnès POLES BELVIS
El patronato imperial y episcopal en la relación entre poderes: el caso de Porfirio de Gaza y sus embajadas a Constantinopla  (pp.453-474)

 

© AIER 2021.  Diseño y Gestión: Miguel Ángel Novillo López (asociado de la AIER).

Aviso legal

Cartel.png
bottom of page