Publicaciones
Volver al listado de publicaciones
Propaganda y persuasión en el mundo romano - Actas del VIII Coloquio
CONTENIDO:
Gonzalo BRAVO y Raúl GONZÁLEZ SALINERO
Introducción (pp. 11-17)
Retórica y política
José María BLÁZQUEZ
Antiguas y recientes propuestas sobre la decadencia del Imperio romano (pp. 21-43)
Gonzalo BRAVO
El trasfondo del conflicto Senado-emperador a fines del siglo IV d. C.: estrategias de propaganda y persuasión (pp. 45-58)
David NATAL VILLAZALA
Construir el asentimiento: el Panegírico II de Merobaudes a Aecio (pp. 59-69)
Carmen EGUILUZ MÉNDEZ
El Panegyricus regi Theodorico como instrumento de autolegitimación y propaganda regia (pp. 71-78)
De la República al Imperio
Estela GARCÍA FERNÁNDEZ
La concesión de la ciudadanía romana como instrumento de dominio (pp. 81-90)
Miguel Ángel NOVILLO LÓPEZ
Fines e ideales propagandísticos en la obra de Cayo Julio César (pp. 91-102)
Juan Luis POSADAS
Cleopatra en Roma: propaganda y libelos en época de Julio César (pp. 103-117)
Lucio BENEDETTI
Formas de propaganda en la época augustea: sobre el culto a Augusto viviente en Perugia (pp. 119-132)
Pilar FERNÁNDEZ URIEL y Aurora MOLINA MARTÍNEZ
Numismática y propaganda política en el año 68/69: propuestas para una crisis (pp. 133-159)
Gustavo SANZ PALOMERA
Crisis alimentarias y propaganda en el Alto Imperio romano (pp. 161-175)
Jesús RODRÍGUEZ MORALES
Calzadas romanas, ¿propaganda o utilidad? (pp. 177-209)
Evergetismo y poder local
Mauricio PASTOR MUÑOZ
Propaganda electoral y ludi romani (pp. 213-230)
Eva María MORALES RODRÍGUEZ
Propaganda política y espacios públicos de la Bética (pp. 231-241)
Bruno P. CARCEDO DE ANDRÉS
Fenómenos evergéticos y promoción personal (pp. 243-253)
Alfonso LÓPEZ PULIDO
Evergetismo y liberalidades en el Oriente romano (pp. 255-265)
Cristianismo
Juana TORRES PRIETO
La retórica como arma de propaganda y persuasión en la literatura polémica cristiana: el Discurso contra los griegos de Taciano (pp. 269-278)
Raúl GONZÁLEZ SALINERO
Doctrina, disciplina y disuasión: la reacción eclesiástica ante la convivencia con los judíos en la Elvira del siglo IV (pp. 279-293)
Silvia ACERBI
Concilios y propaganda eclesiástica en el siglo V: estrategias de persuasión y adquisición del consenso al servicio del poder episcopal (pp. 295-306)
Guerra y ejército
Julio GÓMEZ SANTA CRUZ
El discurso de exhortación militar: recreación propagandística de un locus al servicio de la auctoritas imperial (pp. 309-324)
Fernando FERNÁNDEZ PALACIOS
Las placas legionarias de piedra del Muro de Antonino (pp. 325-349)
Javier CABRERO
La marina militar romana como elemento de disuasión para la conquista (pp. 351-364)
El poder de la imagen
Sabino PEREA YÉBENES y Domingo SAURA
El lenguaje coactivo en la magia grecorromana y en los exorcismos (pp. 367-399)
Francisco Javier GUZMÁN ARMARIO
Obeliscos para las urbes: una manifestación de propaganda política de los emperadores tardorromanos (pp. 401-412)
Mercedes LÓPEZ PÉREZ
Autoritarismo, persuasión y didáctica de la medicina en la obra de Galeno (pp. 413-421)
Elena CASTILLO RAMÍREZ
Metáforas poéticas, metáforas icónicas: la metaforización de las virtudes del buen gobernante como forma de propaganda política (pp. 423-440)
Comunicaciones
Julián JIMÉNEZ ESCALONA
Basileus-Princeps: la propaganda numismática (pp. 443-457)
Pablo APARICIO RESCO
Los primeros pasos de la propaganda política de Augusto: Julio César, Venus Genetrix y el Sidus Iulium (pp. 459-471)
Héctor VALIENTE GARCÍA DEL CARPIO y Santiago BELDA PUIG
De Judea a Britania: el «poder» de la palabra en la Roma imperial (pp. 473-483)
Marta BAILÓN GARCÍA
Publicidad de candidatos en la vida política de una comunidad: los tituli picti pompeyanos vistos como cartel electoral (pp. 485-496)
Carlos CRESPO PÉREZ
La propaganda imperial en la numismática del emperador Decio (pp. 497-514)
Francisco Javier FUERTES MARTÍN
Los demonios como instrumentos de propaganda del Holy Man cristiano en la hagiografía de la Antigüedad tardía: una aproximación (pp. 515-526)
Lourdes OROZCO
Los viajes de la emperatriz Eudocia a los Santos Lugares: dos manifestaciones de propaganda del régimen político de Teodosio II (pp. 527-540)
Manuel PARADA LÓPEZ DE CORSELAS
Etimasía: el prestigio de un Imperio, la gloria de lo invisible. Reflexiones sobre estética, cultura visual e imagen simbólica en el arte paleocristiano y bizantino (pp. 541-558)
Roberto QUIRÓS ROSADO
Máscara del poder, disuasión de privanzas: la imagen política de Elio Seyano en la tratadística hispánica del reinado de Carlos II (pp. 559-579)
© AIER 2021. Diseño y Gestión: Miguel Ángel Novillo López (asociado de la AIER).
