top of page
Acta de la Asamblea General Ordinaria

Volver al listado de acuerdos tomados

 



ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN INTERDISCIPLINAR DE ESTUDIOS ROMANOS, CELEBRADA EN MADRID EL DÍA 25 DE NOVIEMBRE DE 2016

En la Sala de Juntas de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, a las 19:30 horas tuvo lugar el comienzo de la Asamblea General de la AIER correspondiente al año 2016, con la asistencia de los siguientes miembros asociados: María de los Ángeles Agapito Serrano; Marta Bailón García; Gonzalo Bravo Castañeda; Carles Buenacasa Pérez; Santiago Castellanos García; Javier Cabrero Piquero; Olmo de Diego Pérez; Carlos Díaz Sánchez; Fernando Elósegui Álvarez; Fernando Fernández Palacios; Pilar Fernández Uriel; Raúl González Salinero; Ana María González Yagüe; Enrique Gozalbes Cravioto; Pablo Guerra García; Francisco Javier Guzmán Armario; Carles Lillo Botella; Mercedes López Pérez; José Ángel Martín Pérez; Begoña Martínez Gómez; Aurora Molina Martínez; José Joaquín Palop Canet; Sabino Perea Yébenes; Víctor Sánchez López; Esther Sánchez Medina; Raúl Serrano Madroñal y David Soria Molina.

 

Asimismo, la Asamblea agradece a todos los demás Asociados que excusaron su asistencia, la delegación formal de sus votos en algunos de los asistentes [Crispín Atiénzar Requena; Fernando Bermejo Rubio; Pedro Castillo Maldonado; Jorge Cuesta Fernández; M.ª Asunción Díez-Canedo Romero; Diego Mateo Escámez de Vera; José Francisco Fernández-Tejeda Vela; Alejandro Fornell Muñoz; María del Carmen García Merino; David González Salinero; Tamara Iglesias Vicente; José Antonio Magdalena Anda; Mar Marcos Sánchez; Mauricio Pastor Muñoz; José Nicolás Saiz López; Beatriz Salazar Roldán; Antonio Seisdedos Hernández; Ramón Teja Casuso; Margarita Vallejo Girvés y María Dolores Zapater Seoane].

 

De acuerdo con el orden del día previsto, se trataron los siguientes asuntos:

 

1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea anterior: Por unanimidad, se aprobó el Acta de la Asamblea General Ordinaria anterior (celebrada en Madrid el día 20-XI- 2015).

2. Breve informe del Presidente: Comenzó el Sr. Presidente su intervención dando la bienvenida a los nuevos asociados, entre los que mencionó especialmente a Santiago Martínez González (Director del Museo Arqueológico de Segovia). A continuación, recordó que la fecha de cierre del ejercicio económico de la Asociación a 30 de septiembre del año en curso obligaba a la aprobación del mismo en Asamblea General dentro de los tres meses siguientes, encontrándonos, por tanto, dentro del plazo estipulado para ello. Destacó asimismo que el número de inscritos al Coloquio seguía una tendencia al alza respecto al de los dos últimos años. En esta XIV edición, se habían registrado 71 inscripciones, de las cuales 9 correspondían a miembros asociados de la AIER.

Por otro lado, el Sr. Presidente señaló que, a la habitual colaboración económica del Decanato de la Facultad de Geografía e Historia y del Departamento de Historia Antigua de la UNED, se había unido este año la correspondiente al Decanato de la Facultad de Geografía e Historia y del Departamento de Historia Antigua de la UCM.

3. Aprobación, si procede, del cierre del ejercicio económico a 30.09.2016, conforme a los nuevos Estatutos: La Sr.ª Tesorera, Pilar Fernández Uriel, cedió la palabra al Sr. Presidente para que expusiese a continuación el estado de cuentas de la AIER, así como el presupuesto estimado para el próximo ejercicio 2017, que fueron aprobados por unanimidad. El balance final (de ingresos y gastos) del año 2016 ha sido de -1928,19 €, incluidas las cantidades correspondientes a las inscripciones del XIV Coloquio y las aportaciones económicas de los Dptos. de Historia Antigua y los Decanatos de las Facultades de Geografía e Historia de la UNED y de la UCM respectivamente por un montante total de 1.850 €. El balance previsto en caja para el año 2017 es de 29,82 €, contando con la estimación de una media de 60 inscritos para el próximo Coloquio, aunque sin tener en cuenta las posibles financiaciones adicionales, bien procedentes de la UNED y UCM, bien de fuentes externas a la Universidad. A propuesta del Sr. Presidente, los asociados presentes en esta Asamblea General renovaron por unanimidad el acuerdo tomado en la anterior según el cual se delegaba en la Junta Directiva la capacidad de decisión sobre la conveniencia o no de establecer que, a partir de ahora, los Coloquios de la AIER sean bienales.

 

4. Selección de propuestas de Tema para el próximo Coloquio de la AIER: Tras un breve debate sobre el procedimiento en la selección de propuestas, se acordó que se recuperarían los tres temas más votados tras el que resultó elegido en el último Coloquio más otros tres que fuesen propuestos directamente en la Asamblea. Por tanto, los temas ofrecidos a la consideración de los asociados en la presente Asamblea General Ordinaria para el próximo XV Coloquio de la AIER, y que serán sometidos a votación vía e-mail en el próximo mes de febrero, son los siguientes:

 

1) «Mujer y poder en la Roma antigua».

2) «Derecho y vida cotidiana en la sociedad romana».

3) «Comercio y mercados en el mundo romano».

4) «Más allá de las fronteras: las relaciones de Roma con sus vecinos».

5) «Ley y orden en la Roma antigua».

6) «Adopción y promoción en la sociedad romana».

5. Ruegos y preguntas: No hubo ruegos ni preguntas.

 

Sin más asuntos que tratar, se levantó la sesión a las 21:34 horas de la fecha anteriormente indicada. De lo que doy fe.

 

El Secretario de la AIER

 

Fdo.: Raúl González Salinero

 

© AIER 2021.  Diseño y Gestión: Miguel Ángel Novillo López (asociado de la AIER).

Aviso legal

Cartel.png
bottom of page