top of page

Acta de la Asamblea General Ordinaria

Volver al listado de acuerdos tomados

 



ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN INTERDISCIPLINAR DE ESTUDIOS ROMANOS, CELEBRADA EN MADRID EL DÍA 2 DE DICIEMBRE DE 2010



En el Salón de Actos de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, a las 19:20 horas tuvo lugar el comienzo de la Asamblea General de la AIER correspondiente al año 2010, con la asistencia de los siguientes miembros asociados: M.ª á. Agapito Serrano; C. J. Atiénzar Requena; L. Benedetti; G. Bravo Castañeda; J. Cabrero Piquero; J. A. Castilla Pérez; C. Crespo Pérez; J. L. Del Campo Illera; F. Elósegui álvarez; F. Fernández Palacios; P. Fernández Uriel; R. González Salinero; A. M.ª González Yagüe; F. J. Guzmán Armario; J. Herranz González; M. Izverniceanu de la Iglesia; F. Lara Peinado; M. López Pérez; A. López Pulido; A. Molina Martínez; L. Orozco Torres; M. Parada López de Corselas; M. Pastor Muñoz; S. Perea Yébenes; M. J. Peréx Agorreta; á. J. Pérez Izquierdo; R. Quirós Rosado; J. Santos Saavedra; D. Saura Zorrilla; A. Seisdedos Hernández y D. Sierra Estornés.



Asimismo, la Asamblea agradece a todos los demás Asociados que excusaron su asistencia, la delegación formal de sus votos en algunos de los asistentes (P. Aparicio Resco; M. Bailón García; S. Castellanos; P. C. Díaz Martínez; E. García Fernández; L. A. García Moreno; E. García Riaza; D. González Salinero; J. Mangas; S. Montero; C. Mora Campos; A. Pérez Bernal; G. Rodríguez Pasero; B. Salazar Roldán; E. Sánchez Medina; M. Vallejo Girvés e I. Warleta de la Rocha).



De acuerdo con el orden del día previsto, se trataron los siguientes asuntos:



1.   Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea anterior: Por unanimidad, se aprobó el Acta de la Asamblea General Ordinaria anterior (celebrada en Madrid el día 26-XI-2009).



2.   Informe del Presidente: El Sr. Presidente, D. Gonzalo Bravo, comenzó su intervención dando a conocer el altísimo número de inscritos en el VIII Coloquio de la AIER (365, incluidos los asociados que, asimismo, optaban a los créditos ofertados). Dio a conocer, a su vez, que, por motivos personales o profesionales, este año se había registrado la baja de cuatro asociados, aunque resaltó que, por el contrario, se habían inscrito en la Asociación ocho nuevos asociados (Jorge Cuesta Fernández; Coral González Aparicio; José Herranz González; José ángel Martín Pérez; Atanasio Pérez Bernal; ángel José Pérez Izquierdo, Aurora Molina y David Sierra Estornés), a los que se dio formalmente la bienvenida a la AIER. De igual forma, expresó, una vez más, su preocupación por los impagos de la cuota anual de algunos asociados. Se trata de algunos casos en los que, al emitir el cargo de dicha cuota a sus respectivos números de cuenta, éste ha sido rechazado por diversos motivos reflejados en el concepto de la operación (impagado, cuenta cancelada, baja de domiciliación, error de importe, etc.). Sin embargo, el Sr. Presidente opinó que este problema encontraría solución satisfactoria antes de que acabase el año, asegurando a la Asamblea que volvería a ponerse en contacto con los asociados que tuviesen pendiente el pago de la cuota, advirtiéndoles que, de no hacer efectiva dicha cuota a la mayor brevedad posible, correrían el riesgo de ser dados de baja de la AIER, conforme al plazo y determinación que, en su caso, tomase la Junta Directiva. Por último, y no obstante este problema, el Sr. Presidente aseguró que la AIER cuenta con suficiente liquidez como para que la Asociación no corra, por el momento, ningún peligro financiero.



3.   Presentación del estado de cuentas y presupuesto para el próximo año 2011: El Sr. Tesorero de la AIER, D. Federico Lara Peinado, entregó fotocopia de las cuentas correspondientes al año 2010 y presentó los presupuestos para el próximo año, que fueron aprobados por unanimidad. El saldo final del año 2010 ha sido de 5.261,00 € (incluidas las cantidades correspondientes a las inscripciones del VIII Coloquio y la aportación económica del Dpto. de Historia Antigua de la UNED de la cantidad de 990 €, que se agradeció públicamente a su Directora, Dª. María Jesús Peréx) y el balance previsto en caja para el año 2011 es de 8.243,81 €. Se han asignado 5.500 € para la publicación de las actas del Coloquio de 2010: Propaganda y persuasión en el mundo romano.



4.   Propuestas de temas para el próximo Coloquio de la AIER (2011): Los temas propuestos en la presente Asamblea General Ordinaria para el Coloquio de la AIER 2011, y que serán sometidos a votación vía e-mail, son los siguientes:

1)     «Ver, viajar y hospedarse en el mundo romano».

2)     «La presencia de la cultura griega en Roma».

3)     «Mujeres reales y de leyenda en el mundo romano».

4)     «Formas de morir y formas de matar en la Antigüedad romana».

5)     «Infancia, adolescencia y senectud en el mundo romano».

6)     «Crisis y sus respuestas en la Antigüedad romana».

7)     «El mundo gastronómico en la Roma antigua».

8)     «El Senado romano».



5.   Propuestas para potenciar el uso de la página web de la AIER: D. Francisco Javier Guzmán Armario propuso la creación de un Foro de Debate de la AIER que sirviera de instrumento para divulgar conocimientos, actualizar la bibliografía, establecer discusiones científicas y potenciar el contacto entre los miembros de la AIER. Sin embargo, ante los problemas, no tanto técnicos como de moderación, coordinación o riesgo del incontrolable intrusismo cibernético, se sugirió la alternativa de habilitar una especie de "tablón de anuncios" que pudiese recoger todo tipo de contenidos científicos (recursos bibliográficos, textos, materiales didácticos, vínculos a otras páginas web de interés, etc.). A requerimiento de Dª Lourdes Orozco, se determinó que finalmente tales propuestas debían dirigirse directamente a las personas encargadas del mantenimiento de la página web y que, en este sentido, deberían aumentar sensiblemente los emolumentos para los informáticos. Por su parte, el Sr. Secretario insistió en que se solucionara con urgencia el problema de la dirección electrónica obsoleta de la AIER dentro de la página web del Dpto. de Historia Antigua de la UCM y que el icono de la AIER que aparece en la misma redirija automáticamente a la página oficial de la Asociación www.aierweb.com.



6.   Ruegos y preguntas: D. Crispín Atiénzar llamó la atención, al igual que en la Asamblea General anterior de 2009, sobre la existencia de programas de subvenciones a las asociaciones culturales sin ánimo de lucro por parte de algunas comunidades autónomas (como, por ejemplo, la valenciana). Dado que, según había comprobado él mismo, la AIER cumplía todos los requisitos que se exigían para la concesión de este tipo de subvenciones (salvo el de la ubicación del domicilio social para el caso evidente de la Comunidad valenciana), sugirió que se podría estudiar la posibilidad de crear una especie de delegaciones de la AIER en otras comunidades autónomas de forma que se tuviera acceso a este tipo de ayudas públicas. Aun admitiendo la propuesta de manera positiva (sobre todo en relación con la CAM), se consideró inviable la creación de dichas delegaciones. D. Roberto Quirós propuso, a su vez, que la Asociación se pusiera en contacto con Dialnet (existe en este sentido una página de sugerencias y errores) para rogar que se registraran todas las ponencias de los Coloquios de la AIER y no, como sucede actualmente, sólo las secciones o epígrafes generales en que se dividen las actas de dichos coloquios. Por último, D. Crispín Atiénzar sugirió que, con el fin de dar una mayor divulgación a las actas de los Coloquios de la AIER, se remitieran gratuitamente algunos ejemplares de las mismas a determinadas instituciones públicas. Teniendo presente que esta propuesta habría de someterse en todo caso a la consideración de la Editorial titular de los derechos de publicación y distribución de las actas, el Sr. Presidente consideró más oportuno trasladar esta cuestión, si aún se mantiene en firme, a una eventual Asamblea Extraordinaria de la AIER.



Sin más asuntos que tratar, se levantó la sesión a las 21:15 horas de la fecha anteriormente citada. De lo que doy fe.

El Secretario de la AIER

Fdo.: Raúl González Salinero

© AIER 2013.  Diseñado por: Manuel Parada López de Corselas (asociado de la AIER). Imágenes por: Manuel Parada López de Corselas

Gestión: Arqueómetron



Aviso legal

Cartel.png
bottom of page